En Venezuela, la tradición de este día especial es que los niños reciban un presente, el cual es algo simbólico que nada tiene que ver con el regalo del Niño Jesús. También se cree que los tres reyes traen dicha a los hogares y se festeja este día entre familiares y amigos.
Cada año, se celebra el 6 de enero el Día de los Reyes Magos , en memoria de Melchor, Gaspar y Baltasar, aquellos tres hombres que guiados por la “Estrella de Belén”, visitaron a Jesús de Nazaret luego de nacer, para llevarle tres obsequios: Oro, incienso y mirra.
Este hecho tiene fuente bíblica, es mencionado en el Nuevo Testamento, específicamente en el Evangelio de Mateo.
En Venezuela, la tradición de este día especial es que los niños reciban un presente, el cual es algo simbólico que nada tiene que ver con el regalo del Niño Jesús.
También se cree que los tres reyes traen dicha a los hogares y se festeja este día entre familiares y amigos.
Esta fecha tiene un significado muy especial en países como España, por citar un ejemplo, en el que los niños suelen recibir los regalos que les traen los reyes y las familias aprovechan para reunirse y compartir la tradicional rosca de reyes, un delicioso pan que se prepara exclusivamente para degustar en esta celebración.
REYES MAGOS
De acuerdo a la tradición de la Iglesia, los tres Reyes Magos se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Se dicen que fueron tres visitantes extranjeros que, tras el nacimiento del niño Jesús, acudieron desde otros países para rendirle honores y entregarle obsequios de una gran riqueza simbólica como oro, mirra e incienso.
Los reyes son relacionados como hombres poderosos, nobles y sabios, posiblemente monarcas de naciones del oriente al Mediterráneo, y que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento del hombre y de la naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios.
Por tradición, en algunos países los tres Reyes Magos forman parte del pesebre junto al niño Jesús, la Virgen María y San José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario