jueves, 13 de agosto de 2020

RECETARIO DE LA DULCERIA CRIOLLA (PALO NEGRO)



CARAMELOS DE LECHE

Ingredientes:

1 taza de mantequilla
2 tazas de azúcar morena
1 taza de jarabe de maíz
1 lata de leche condensada
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Preparación del caramelo:
Cubrir el fondo del molde cuadrado con papel de aluminio barnizado por aceite en aerosol. Dejar de lado.
En una olla combinar la mantequilla, azúcar morena, jarabe de maíz y la leche condensada azucarada. Llevar a ebullición a fuego medio.
 BESITOS DE COCO

 Ingredientes:
1 coco seco
1/2 panela de papelón
2 huevos
3 cucharadas de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
Agua
Preparación:
Para preparar esta receta primero debes separar las claras y las yemas para batirlos por separado. Prepara a la vez un melado espeso usando el papelón y un poco de agua a fuego medio. A esta mezcla estando fuera del fuego se agregan el coco rallado las claras y las yemas la harina y el polvo de hornear.
Mezcla muy bien todos los ingredientes y con la ayuda de una cuchara toma pequeñas porciones para colocarlas en una plancha que se lleva al horno a una temperatura de 170°C por un tiempo de 15 minutos.


BUÑUELOS DULCES

Ingredientes:
250 g de harina de trigo todo uso
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de azúcar
1 huevo
1 cucharada de aceite
250 cc de leche
Aceite para freír
Azúcar para espolvorear
Procedimiento:
Tamiza la harina sobre un recipiente junto con el polvo de hornear y la sal. Agrega las cucharadas de azúcar y mezcla. Incorpora el huevo, la cucharada de aceite y la leche, bate enérgicamente con un batidor hasta que la mezcla quede lisa y sin grumos.
Calienta el aceite y con una cucharita toma pequeñas porciones de la mezcla y hazlas caer en el aceite. Fríe los buñuelos hasta que se doren. Retira y escurre en papel absorbente.
Al servirlos, espolvorea con azúcar.
 ARROZ CON COCO

Ingredientes:
- 2 Cocos secos
- 2 tazas de arroz
- 3 tazas de Azúcar o papelón
- 1 pizca de sal
- 1 rama de canela
- 5 clavos de olor
- Canela en Polvo
Preparación:
Extrae la pulpa del coco y hierve en agua por 10 minutos. Luego toma la pulpa y la procesas en una licuadora. Cuela la pasta para extraer la leche del coco.
El arroz debe ser de grano entero, para cocinarlo coloca 2 tazas de arroz con 4 tazas de agua. Debe quedar al dente.
Mezcla el arroz con la leche de coco, y agrega el azúcar, la sal, la rama de canela y los clavos. Revuelve a temperatura baja hasta que la mezcla quede pastosa.
Deja reposar y luego refrigera. Para servir esta receta puedes espolvorear canela sobre el plato al servir el postre
ARROZ CON LECHE



Ingredientes:
1 taza de arroz ( 200 grms)
2 tazas de agua ( 400 ml)
4 tazas grandes de leche, aproximadamente un poco más de medio litro. (800 ml)
Canela en rama
Canela en polvo
1 taza y media de azúcar – 200 grms ( yo uso siempre un poco menos, porque no me gusta demasiado dulce)

Preparación:
Poner el arroz a hervir con las dos tazas de agua, cuando esté un poco blanco y ya secando el agua agregar la leche, con la canela en rama, el azúcar, y dejar que cocine a fuego medio-bajo, hasta que espese y el arroz esté totalmente Ingredientes:
cocinado, siempre cuidar de ir revolviendo para que no se pegue del fondo de la olla.
Al estar ya listo apagar, dejar enfriar a temperatura ambiente, rociar con canela en polvo por encima, y luego meter en la nevera para comer frío. 
FUNGA




Ingredientes:
2 ½ tazas de harina de maíz
½ panela de papelón
1 Cda. De vainilla
Anis dulce
6 tazas de agua
2 tazas de platanos maduros
Clavos de especies

Preparacion:
Se hierve el papelón con los clavos de especies y se deja enfriar, cuando este tibio se amasa la harina, se deja reposar unos minutos, se le  agrega los platanos triturados, la vainilla y el anis, luego se amasa bien, después se colocan porciones en hojas de platanos, se amarran para que no se salga el contenido (en forma alargada), se monta a cocinar durante 45 minutos en una olla con agua hirviendo.

CREACION DE ORACIONES CON PRONOMBRES PERSONAL


Ejemplos:
  1. I am happy. (Yo estoy feliz)
  2. I am a good student. (Yo soy un buen estudiante)
  3. You are honest. (Tú eres honesto)
  4. You are very smart. (Tú eres muy inteligente)
  5. He is in Europe. (Él está en Europa)
  6. He is sad. (Él está triste)
  7. She is my cousin. (Ella es mi prima)
  8. She is my mother in law. (Ella es mi suegra)
  9. It is a good movie. (Es una buena película)
  10. It is cold today. (Hoy hace frío)
  11. We are brothers. (Nosotros somos hermanos)
  12. We are teachers. (Nosotros somos maestros)
  13. You are very serious. (Ustedes son muy serios)
  14. You are very tall. (Usted son muy altos)
  15. They are sisters. (Ellas son hermanas)
  16. They are married. (Ellos están casados)


DIA INTERNACIONAL DE LA ZURDERA


13 DE AGOSTO 
Se celebra: 13 de agosto de 2020
Proclama: Internacional de Zurdos (Lefthanders International)
Desde cuando se celebra: 1976

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Zurdera?
Tanto si eres zurdo como si no, se trata de celebrar nuestras diferencias, así que para celebrar este día, si te importa el tema, puedes celebrar una fiesta invitando a todos tus amigos zurdos, pero también a los diestros. Puedes proponer hacer algunos regalos especiales para zurdos, contar anécdotas que les hayan ocurrido relacionadas con el tema.
También, en el ámbito de las escuelas se pueden hacer charlas sobre la realidad de los zurdos, o sobre la lateralidad.

Curiosidades sobre los zurdos

  • Aproximadamente una de cada 10 personas en el mundo es zurda.
  • La zurdera es más frecuente en hombres que en mujeres.
  • Hay un síndrome que se llama sinistrofobia y quienes la padecen tienen terror por todo lo que tenga que ver con el lado izquierdo. Las personas que padecen sinistrofobia no cogen cosas que están en el lado izquierdo y evitan relacionarse con zurdos.
  • Los zurdos tienen ventaja en algunos deportes como el fútbol, el boxeo y el tenis. El hecho de ser minoría y estar acostumbrados a enfrentarse a diestros les aporta una ventaja considerable.
  • Existen muchos mitos sobre los zurdos, como que son más inteligentes, que son más introvertidos, que tienen problemas de sueño, que tienen más tendencia al liderazgo, que tienen problemas de aprendizaje, que enferman más, etc. Todos ellos son infundados.
  • En el reino animal también existe la zurdera. De hecho, según un estudio realizado por una investigadora de Chicago, la mayoría de los chimpances en estado salvaje son zurdos, al contrario que los que se crían en cautividad, que suelen ser diestros.

DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD!


12 DE AGOSTO
El compromiso de la juventud para una acción mundial 


El tema de este 2020,  bajo el lema "La compromiso de la juventud por la acción mundial", tiene por objeto destacar las maneras en las que el compromiso de los jóvenes a nivel local, nacional y mundial puede enriquecer los procesos y las instituciones nacionales y multilaterales, así como identificar cómo mejorar significativamente su representación y participación en las instituciones políticas oficiales.
En el año que celebramos el 75 aniversario de la ONU y cuando estamos a diez años para que la Agenda 2030 sea una realidad para todos; la confianza en las instituciones públicas se está perdiendo cada vez más. En el plano internacional, con el telón de fondo de un mundo cada vez más polarizado, el sistema internacional de gobernanza atraviesa actualmente una crisis de legitimidad y pertinencia. En particular, esta crisis tiene su origen en la necesidad de fortalecer la capacidad del sistema internacional para actuar de manera conjuntar y encontrar y aplicar soluciones a los problemas y amenazas del momento actual. Nos enfrentamos a algunos de los peores conflictos contemporáneos y emergencias humanitarias, como las de Siria o Myanmar, y a desafíos mundiales, como la pandemia de COVID-19 y el cambio climático.
La participación de los jóvenes en la política formal fomenta la equidad de los procesos políticos al reducir el déficit democrático y contribuye a la creación de políticas mejor formuladas y más sostenibles. Además, puede contribuir en restaurar la confianza en las instituciones políticas, especialmente entre la juventud. Por último, los problemas actuales, como el COVID-19 y el cambio climático, requieren una acción mundial conjunta y la participación y el compromiso de los jóvenes es fundamental para abordarlos de manera eficaz.
Este año, el Día se centra en fomentarla el compromiso de de los jóvenes en estas tres vías interrelacionadas:
  • Participación a nivel local o de comunidad.
  • Participación a nivel nacional (formulación de leyes, políticas y de su aplicación).
  • Participación a nivel mundial.

martes, 11 de agosto de 2020

LAS EMOCIONES NEGATIVAS NO SON MALAS.




SENTIRSE MAL NO ES MAL!

HABLEMOS DE ESO QUE NOS ESPERAMOS SENTIR O A ESO QUE LE DAMOS MALAS REFERENCIAS CUANDO PASAMOS POR ELLA COMO POR EJEMPLO:

LA TRISTEZA: LA TRISTEZA NO OBLIGA A CONECTARNOS CON NUESTRO INTERIOR Y NOS AYUDA A ASIMILAR LAS PERDIDAS Y CAMBIOS Y ESTO NOS IMPULSA A REORGANIZARNOS.

LA DECEPCIÓN: NOS AYUDA A ROMPER IDEALIZACIONES Y A VER LA REALIDAD DE MANERA MAS OBJETIVA Y ESO NOS PONE LOS PIES "SOBRE LA TIERRA"

EL ENOJO: NOS AYUDA A PROTEGER A NUESTRA INTEGRIDAD Y APORTA RECURSOS PARA HACER FRENTE A DIVERSAS SITUACIONES U ESTO HACE QUE LA TRISTEZA DUELA MENOS.

LA CULPA: LA CULPA NOS IMPULSA A IDENTIFICAR LO QUE NO DEBEMOS "O QUEREMOS" Y POR ESO PODEMOS LLEGAR A CRECER Y EVOLUCIONAR!

EL MIEDO: AYUDA A IDENTIFICAR POSIBLES PELIGROS Y PUNTOS EN LOS QUE DEBEMOS TRABAJAR PARA FORTALECERNOS Y PODER ENFRENTARNOS!





TRX, OPCIONES DE ENTRENAMIENTO DE EJERCICIOS DESDE CASA



TRX: una opción para entrenar en casa


Tal vez ya hayas visto a gente entrenando su fuerza muscular mientras suspenden su cuerpo con dos bandas. Se trata ni más ni menos que del TRX, un sistema de entrenamiento cuyo nombre remite a las siglas de Total-body Resistance Exercise, que en español significa "ejercicio de resistencia del cuerpo entero". En concreto, el TRX consiste en una serie de trabajos en suspensión que se desarrollan por medio de un arnés ajustable no elástico, sujeto a un punto de encaje que puede ser una pared, puerta, árbol, o cualquier otra superficie alta, fuerte y estática. De ese punto de anclaje salen dos correas con agarres de los cuales podemos sujetar nuestros brazos o pies para suspendernos sobre nuestro propio peso corporal, y así realizar los movimientos.


¿Puede haber algo mejor que entrenar? ¡Si! Compartir los entrenamientos Hay decenas de actividades que podemos hacer junto a amigos, pareja, o algún familiar, y una de ellas son los ejercicios abdominales que veremos hoy. Este trabajo no sólo fortalecerá tus laterales, sino que al mismo tiempo también será una forma de divertirse y pasar un buen momento. Para hacer el ejercicio buscaremos la posición inicial con las dos personas acostadas en el piso, boca arriba y quedando cabeza con cabeza, con una separación de unos 15 a 25 centímetros, lo que equivale a dos palmas de las manos. Allí ambos enlazarán los antebrazos y levantarán las piernas, flexionando las rodillas en 90 grados. Es importante que el resto del cuerpo, desde los glúteos hasta la cabeza y los brazos siempre queden en contacto con el piso. De esta manera centrarás tu trabajo en los abdominales oblicuos, que son los que se sitúan los costados de la cintura.


Desde la posición inicial, cada uno comenzará a bajar hacia un costado las rodillas sin separarlas rodillas, girando levemente la cadera, sin llegar a tocar el piso. También deben permanecer juntos los tobillos. Cada uno lo irá haciendo el lado inverso del otro de manera sincronizada, para así mantener un equilibro en conjunto. Recuerden tomar aire cuando las rodillas están arriba y exhalando cuando las bajas a los lados.
Por último, ten en cuenta que este ejercicio debe hacerse de forma suave. No tiene ningún sentido realizarlo rápidamente ya que de esa forma será mucho más fácil perder la coordinación, algo que resulta clave.
Podrán hacer este ejercicio al aire libre, o bien dentro de casa. En este último caso se recomienda poner debajo una colchoneta para evitar dolores innecesarios en la espalda. Comiencen con 3 series de 15 repeticiones para cada lado, y con el tiempo busquen agregar más series.



lunes, 10 de agosto de 2020

SALUD SEXUAL (ANTICONCEPTIVOS PARTE 1)



QUE SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?

El método anticonceptivo es cualquier método usado para prevenir el embarazo. Otra forma de decir método anticonceptivo es "anticoncepción". Si tiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de que pudiera quedar embarazada.

TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS
Anticonceptivos de barrera
El Preservativo
No presenta ningún tipo de contraindicación. Es el mejor método para prevenir enfermedades sexuales.
El Espermicida
Actúa de barrera química impidiendo que los espermatozoides lleguen al útero. Debe acompañarse de otro método, porque por sí solo su efectividad es baja.
El Preservativo Femenino
Está realizado con caucho de nitrilo. Protege frente a los embarazos no deseados y las ETS más frecuentes. La tasa de efectividad es menor que en el caso de su versión masculina.
El Diafragma
Es como una cúpula flexible de silicona que se coloca frente al cuello uterino. No cubre la mucosa de la vagina por lo que no es recomendable para evitar las ETS.
La Esponja Vaginal
La esponja vaginal es un dispositivo de espuma de poliuretano con espermicida. Solo se debe retirar después de pasadas 6 horas desde la última relación sexual. No previene las ETS.

Anticonceptivos Hormonales
La Píldora
Sólo debe ser utilizado bajo prescripción médica. Puede ayudar en diversos problemas pero también puede tener efectos secundarios.
La Minipíldora Progestágeno
Apareció por los efectos secundarios que causaba la píldora, debido a los estrógenos que esta contenía. Tiene que ser tomada todos los días a la misma hora.
La Píldora del día Después (PDS)
Debido a su alta dosis de hormonas sólo se debe administrar en casos puntales y antes de las 72 horas de haber tenido la relación sexual.
El Adhesivo Anticonceptivo
Es un sencillo adhesivo que se coloca en la piel y que se debe sustituir cada siete días.
El Anillo Vaginal
Es un anillo compuesto por un copolímero de acetato de vinilo y etileno que libera estrógeno y progesterona. Se lo puede insertar la misma mujer. Dura hasta tres semanas.
El Anticonceptivo Inyectable
Tiene beneficios y efectos secundarios similares a la píldora. Se inyecta en la consulta ginecológica.
El Implante Anticonceptivo
Es el anticonceptivo, altamente efectivo. Una implantación subcutánea de un pequeño bastoncillo de plástico que libera hormonas. Tiene una duración de tres años.

Anticonceptivos Permanentes
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Es un pequeño dispositivo de plástico que se introduce en el útero. Es un método seguro y eficaz de larga duración. Este debe ser colocado por el ginecólogo en la consulta. La duración aproximada para el DIU hormonal (Mirena) es de 5 años y la “T” de cobre 10 años.
Vasectomía
Es una sencilla cirugía que se le realiza a los chicos, en la que se corta el conducto deferente que lleva los espermatozoides.
Ligadura de Trompas
Se realiza con intervención quirúrgica o por vía endoscópica.

Métodos Alternativos Naturales
Método del Calendario Menstrual
Los días más fértiles de la mujer se producen el día quince del ciclo menstrual. Si por ejemplo hemos terminado la menstruación el día uno, ovularemos entre el 13 y el 15. El problema: que la mujer que tenga menstruaciones irregulares no puede tener como fiable este método, además, hay días con riesgo a parte de los fértiles.
Coito Interrumpido
Consiste en retirar el pene antes de eyacular. El problema que el hombre no lo retire a tiempo y que el líquido preseminal contiene pequeñas cantidades de esperma.
Moco Cervical
Unos días antes de comenzar la ovulación el moco cervical se vuelve más elástico. Es una forma de saber nuestro periodo fértil.
Lactancia Materna
Las mujeres que están amamantando no ovulan, ya que la prolactina inhibe este proceso. Si han pasado menos de seis meses desde el parto, y si el bebé se alimenta exclusivamente de leche materna, puede servir como método anticonceptivo. Sin embargo, intervienen muchos factores que influyen en su efectividad, por lo que deben valorarse con cuidado.



Los últimos datos sobre Ómicron la nueva variante del COVID-19

  Aunque es mucho más contagioso, ómicron es sin duda mucho menos virulento. Un mes después de su detección en Sudáfrica, ya se conoce mejor...