miércoles, 23 de diciembre de 2020

ENSALADA DE GALLINA

 


ENSALADA DE GALLINA: LA RECETA PERFECTA 

Te prometo que después de que pruebes esta ensalada de gallina, no volverás a preparar otra receta. Esta es, modestia aparte, la receta de ensalada venezolana de gallina, perfecta. No digo más.

LADA NAVIDEÑA DE GALLINA

En Venezuela, la ensalada de gallina es sinónimo de Navidad y Año Nuevo, cuando se sirve como acompañante del pernil de cerdo y de la hallaca, y por supuesto todo servido con un par de rebanadas del delicioso pan de jamón.

Pero además, la ensalada de gallina está presente en cualquier celebración importante que se respete, incluyendo bautizos, comuniones y bodas. Es decir: en Venezuela, esta es la ensalada de las fiestas.

CÓMO HACER ENSALADA DE GALLINA.

Tradicionalmente, esta ensalada se prepara con gallina y de allí su nombre. Yo sin embargo, la hago pechugas de pollo. Además lleva papas, zanahorias y guisantes hervidos. Como yo aprendí a hacerla tal como la hace mi comadre, hago todo al vapor. Así además los vegetales conserven todos sus nutrientes.

El aderezo de esta ensalada es una salsa hecha a base de mayonesa. El secreto es que licúa la mayonesa con un poquitito de ajo fresco, salsa inglesa, azúcar morena y mostaza. Luego le agrego la cebolla y listo el pollo.

Pero además tambien se le puede colocar cubitos de manzana verde. Para mí ese es el ingrediente que le da a esta ensalada una frescura y textura que de otro modo no tendría.

Para cocinar el pollo le pongo zanahoria, lo verde de un ajoporro y una hojita de laurel. Al caldo que resulta se le puede dar otro uso o simplemente congelarlo después de colado.

Una vez cocido y a temperatura ambiente, se deshebra el pollo. También puedes deshebrarlo como explico más abajo. Sigue leyendo que el truco que te voy a dar te va a encantar.


SALUD MENTAL (LA BALANZA DEL BIENESTAR)

 


LA BALANZA DEL BIENESTAR

La balanza del bienestar emocional viene del poder internalizar que en la vida hay mas colores además del "𝘣𝘭𝘢𝘯𝘤𝘰" 𝘺 "𝘯𝘦𝘨𝘳𝘰", que hay más posibilidades además del "𝘵𝘰𝘥𝘰" 𝘰 "𝘯𝘢𝘥𝘢".

TE ESFUERZAS EN TUS DEBERES / NO ESPERES ESTAR EXHAUSTO PARA DESCANSAR.

MANTENTE EN CONTACTO CON TUS SERES QUERIDOS / TE PERMITES DESCONECTARTE SI TE PROVOCA.

COMPRENDES A LOS DEMAS / ESTABLECES LIMITES UE TE PROTEGEN.

HACES UNA LISTA DE PENDIENTE / ERES FLEXIBLE SI NO LO CUMPLES TODO.

DAS LO MEJOR DE TI / PIDES APOYO.

CUIDAS TU ALIMENTACION / NO TE RESTRINGUES.


Todo se trata de trata de encontrar un punto medio, de permitirte cambiar de opinión, de negociar contigo mismo, comprender tus procesos, evitar presionarte y escuchar tus necesidades emocionales.
Cuando desarrollas esta balanza, tienes siempre un "𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐁", que viene desde el apoyo y la auto comprensión.
¿Tienes algún otro ejemplo cotidiano de esta balanza? ¡Cuéntame en los comentarios!

⚠️𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: Si se te dificulta este proceso, no dudes en buscar ayuda profesional. Todo malestar emocional es importante.



DEPORTE DECEMBRINA

 


Patinatas Navideñas

¿Quién no recuerda las patinatas de Caracas? Hoy traemos un poquito de esa tradición a la actualidad.

Las patinatas son fiestas o celebraciones públicas que se hacen en la calle, se suelen hacer en avenidas enteras que se cierran en época de navidad para que niños y adultos disfruten de música y fiesta mientras los niños estrenen y disfruten de sus patines, bicicletas y patinetas libremente, acompañados de música, aguinaldos, gaitas o villancicos ¡Un ambiente totalmente mágico! Se logra tener un momento donde el esparcimiento es lo primero, los muchachos estrenan los juguetes que el niño Jesús le regala en Navidad mientras que familiares y amigos se reúnen.

Esta fiesta pública se hizo famosa, como resultado de la degeneración de las fiestas que solían celebrarse en época decembrina en los años cincuenta, cuando todo el pueblo salía a la calle a celebrar las fiestas de navidad acompañados de parrandas, luces, comidas.

Generalmente todas las familias se reunían en la calle a festejar luego de asistir a las misas y celebraciones religiosas típicas de la navidad. Poco a poco la tradición continuó y las patinatas se hicieron famosas, tanto que los años pasaron y cada diciembre en todos los rincones de Venezuela podrá encontrar una patinata.

Algo curioso, es que en un reciente lista de las «10 costumbres navideñas más extrañas del mundo», las patinatas venezolanas están de número 5 ¡Así es! Porque para los extranjeros no se puede entender como en Caracas hubo muchos años donde las calles eran bloqueadas en la víspera de navidad para que las personas pueden montar en sus patines hasta la iglesia. ¿Por qué caminar hasta la iglesia? Sigue siendo un misterio.

En la actualidad es una tradición que se sigue haciendo en menor escala en urbanizaciones cerradas y comunidades de vecinos, donde el foco sigue siendo el mismo, compartir al llegada de la navidad con tu círculo más cercano.

EL COVID EN EL 2021



Los coronavirus no son virus nuevos en las infecciones respiratorias. Con frecuencia causan pequeños catarros o resfriados comunes. Su capacidad pandémica siempre era limitada, hasta ahora. El SARS-CoV-2 es distinto a todos los virus anteriores. Su inestabilidad genética la determina que es un virus de ARN, y en cada réplica varía. Miles de mutaciones (hasta 4.000) han sido detectadas. Son variantes que no han tenido una gran implicación en la clínica.

Las mutaciones vistas en el dominio de unión al receptor de la proteína S de esta nueva variante, la VUI-202012/01, puede ser antigénicamente distinta. En otras palabras, que la eficacia de la vacuna podría ser menor.

“Las vacunas para la Covid-19 se basan en la glicoproteína S para provocar la respuesta inmune protectora”

Las vacunas para la Covid-19 se basan en la glicoproteína S para provocar la respuesta inmune protectora. Por esa razón, los recientes descubrimientos sobre la mayor transmisibilidad de una nueva cepa del SARS-CoV-2 han hecho saltar las alarmas.


No obstante, dado que los coronavirus mutan al replicarse de manera natural, estas mutaciones o variantes son poco significativas. Es poco probable, aseguran desde la AEV, que este cambio haga la vacuna menos efectiva
La variante encontrada también ha sido detectada en Sudáfrica, donde es prevalente, en los visones contagiados de Dinamarca (y sacrificados) y en Londres ahora. Los análisis confirman que la nueva cepa es la predominante en Londres.

Londres confina a sus habitantes en sus domicilios, y los países cancelan vuelos con la city. El temor de la expansión de la nueva cepa se traduce en dos aspectos: 70% más de contagios y la posibilidad de esquivar en parte a las vacunas actuales contra la Covid-19.

Una cepa que posee algunas alteraciones genéticas que facilitan, aún más, su penetración en las células del huésped.

domingo, 20 de diciembre de 2020

COMO EDITAR VIDEOS Y FOTOS PARA RECUERDOS NAVIDEÑOS


Ideas para hacer videos de Navidad y Vlogmas

Durante diciembre los creadores de video contenido se ponen mucho más creativos y hacen muchos más vlogs y videos para llamar la atención de los espectadores. Desde el 2015 los youtubers han puesto en tendecia la creación de Vlogmas. Y ¿qué es Vlogmas? , pues es bastante simple. Básicamente son blogs de video relacionados con la Navidad creados por YouTubers durante los primeros 24 días de diciembre.

Sin embargo, crear una nueva idea de video todos los días durante 24 días puede ser bastante tedioso y, francamente, algo desafiante. Es por eso que en este artículo recopilamos 30 ideas de Vlogmas que esperamos te inspiren a crear Vlogmas muy originales.

Antes de todo, ¿cómo hacer un video? ¿Cuál es la mejor editor de video para editar videos de Navidad? Wondershare Filmora, una editor de video que puedes hacer maravillosos videos de la manera más sencilla.

1. Cocinar una repostería típica de la navidad

Por ejemplo, si eres de México puedes mostrar cómo hacer romeritos, si eres de España puedes mostrar los mejores turrones para ti o si vives en USA puedes mostrar la tradición de decorar casas de jengibre. En fin puedes escoger un plato tradicional de Navidad en el mundo y mostrar cómo cocinarlo o comerlo. Esto es una actividad super festiva que interesará a niños, adultos y más.

2. Crea tus propios calendarios de adviento

Los calendarios de adviento son muy populares en Europa durante la Navidad en diciembre. Esta idea de mostrar cómo hacer tus propios calendarios de adviento es muy divertida, especialmente gusta a los niños porque encuentran una sorpresa cada día.

3. Decoración del árbol de Navidad

Uno de los Vlogmas más populares es mostrar cómo decoras el árbol de Navidad. Los videos en cámara lenta o de lapso de tiempo son excelentes maneras de brindar a los espectadores una forma divertida de ver el proceso de montaje de tu árbol de Navidad y decoraciones. Este tipo de actividad es muy disfrutable tanto para el que hace un Vlogmas como para sus seguidores.

4. Tu Receta de Navidad Favorita

Si eres un excelente cocinero, puedes compartir tus recetas navideñas . Se hace más divertido si tienes invitados y conversas con ellos miestras cocinas.

5. Manualidades de Navidad

Hacer manualidades de Navidad es uno de los pasatiempos favoritos tanto para jóvenes como para adultos. Esta es una gran idea para aquellos que buscan ahorrar algo de dinero en decoraciones navideñas mientras se divierten este año.


ELABORACION DE DULCES NAVIDEÑOS

 


Dulce de Lechosa Tradicional Navideño Venezolano

Ingredientes

 
1 lechosa o papaya verde de 3kl
1 cucharada melaza o 20 gramos de papelón rallado
8 clavo Dulce
1 cucharadita bicarbonato
1 taza azúcar
150 ml agua
1 rama Canela

Pasos

  1. Pelar la lechosa y cortar en láminas no muy gruesas.

  2. Colocarlas en una bandeja y agregar el bicarbonato y dejar tapadas un mínimo de 3 horas.

    Foto del paso 2 de la receta Dulce de Lechosa Tradicional Navideño Venezolano
  3. En una olla agregar el agua el azúcar la melaza y los clavos canela y la lechosa cocinar a fuego medio hasta que hierva luego bajar a fuego lento hasta que la lechosa esté translúcida.

    Foto del paso 3 de la receta Dulce de Lechosa Tradicional Navideño Venezolano
  4. Bajar del fuego y dejar enfriar y envasarlo en potes de vidrio.




  5. Ponche Crema

  6. Ingredientes

    1. 2 tazas leche
    2. 3 yemas de huevo
    3. 3 cucharas polvo para natillas o maicena
    4. 1 palito canela
    5. Cáscara de limón (no rallado)
    6. 1 lata leche condensada de 300 gramos
    7. 1 1/2 taza ron de buena calidad
    8. Pasos

      1. En una olla se coloca la leche, las yemas de huevo, el polvo para natillas o maicena. También se puede usar una cajita para hacer pudín o natillas. La canela y la cáscara de limón. Se mezcla todo bien y se cocina a fuego medio dando vueltas con una cuchara de madera hasta que se espese. En un bol grande se cuela para sacar la canela y la cáscara de limón. Se mezcla en la batidora eléctrica a velocidad baja, se le agrega la leche condensada y el ron. Se pone en una botella de 1 litro.



jueves, 17 de diciembre de 2020

REALIZACIÓN DE ADORNOS NAVIDEÑOS CON MATERIAL DE RECICLAJE

 



La navidad ha llegado y es una de las cosas que mas nos gusta como por ejemplo decorar la casa con adornos navideños. Es una tradicion mas de estas fiestas y si ademas tenemos pequeños en casa, es una manera de pasar un dia estupendo, y que les parece hacer nuestros propios adornos? aqui tengo una par de propuestas con material de reciclaje y son geniales!
Es una forma de hacer ver a toda la familia la importancia de reciclar y de explicarles por que debemos contribuir con el medio ambiente. Te damos algunas ideas geniales para te le pongas manos a la obra 

Árbol de Navidad con maderas

Utiliza palos de madera de los que se suele emplear para la lumbre, entrecrúzalos desde los más largos en la parte inferior hasta llegar con los más pequeños a la parte superior, creando la forma de un pino. Sujétalos entre ellos bien con cuerdas o alambres (dependiendo del tamaño). Antes de montarlo puedes barnizar la madera para que tenga más brillo. Si no quieres complicarte y el tiempo se te ha echado encima, simplemente coge varios palos de diferentes anchos, únelos con unas cuerdas y colócalos en una pared formando un árbol. ¡Quedará impresionante!




Árbol con libros

Seguro que en casa tienes muchos libros y enciclopedias de todos los tamaños, ¡recopílalos todos y manos a la obra! Selecciona por tamaños y apílalos dándole la forma de árbol, de más a menos. Esta idea es perfecta para decorar de una manera rápida ¡no tendrás que colgar los adornos!, aprovecha la base que queda entre los libros para dejarlos apoyados entre ellos. ¿Puede ser más original?



Adornos con Cd’s

¿Quién no tiene amontonados por casa Cd´s rayados o estropeados que no sirven? ¡Ha llegado el momento de aprovecharlos! Coge papel de regalo con motivos navideños y recórtalo con la forma del Cd, pégalo y cuélgalo en el árbol con una cinta bonita, utiliza varios colores para darle más colorido. ¡Sorprende a todos con tu creatividad!

Estrellas de Navidad con rollos de papel higiénico

¿Te has parado a pensar la cantidad de cartoncitos del papel higiénico que desechamos? Con todos ellos podríamos hacer millones de estrellas de Navidad… ¡Vamos allá! Coge el cartón y corta círculos iguales de aproximadamente dos centímetros. Pinta cada cartón del color que te guste o ¡mejor aún!, ponle pegamento y cúbrelo de purpurina de colores. Cuando esté bien seco, pega los círculos entre sí hasta formar una estrella de cinco puntas. ¡Te fascinará el resultado!

Decora el árbol con piñas

Seguro que nunca te habías planteado que las piñas de los árboles pudieran servir para decorar, pues… ¡nos dan un montón de opciones! Nosotros te proponemos una rápida pero que queda impresionante. Sustituye las clásicas bolas de Navidad por las piñas, compra un bote de pintura dorada y píntalas, colócales un lazo encima y cuélgalas del árbol o en cualquier rincón de la casa entrelazándolas entre sí para hacer un ramillete. ¡Quedará genial!


Los últimos datos sobre Ómicron la nueva variante del COVID-19

  Aunque es mucho más contagioso, ómicron es sin duda mucho menos virulento. Un mes después de su detección en Sudáfrica, ya se conoce mejor...